PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia de la Sala Regional Xalapa de este Tribunal Electoral en los expedientes SX-RAP-40/2024 y acumulado, por la que confirmó el acuerdo A14/INE/OAX/CD09/29-02-243 del Consejo Distrital 09 del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Puerto Escondido, Oaxaca, por el que tuvo por no presentada la solicitud de registro de María del Carmen Bautista Peláez como candidata a diputada federal postulada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en el marco del proceso electoral federal 2023-2024.
La revocación de la sentencia de la Sala Regional Xalapa fue aprobada por unanimidad, al considerar que le asiste la razón a la parte recurrente.
“Respecto a que la autoridad responsable soslayó el procedimiento reglamentario relativo de que ante la duplicidad del registro de candidaturas por partidos coaligados, la autoridad administrativa debe requerir al máximo órgano de dirección de la coalición, a fin de que defina el registro que debe prevalecer; ello, porque pese a que en autos constaba la respuesta al requerimiento efectuado por la comisión coordinadora de la coalición, en su facultad de máximo órgano de dirección, la responsable indebidamente determinó que debía prevalecer el siglado establecido el convenio de coalición y no la última decisión”, se lee en la resolución.
En este sentido, la Sala Superior TEPJF confirma la candidatura de Carmen Bautista Peláez por la coalición Sigamos Haciendo Historia (PVEM-PT-MORENA) a la Diputación Federal por el Distrito 09 de Puerto Escondido, por lo que la candidatura de Damaris Domínguez Hernández queda sin efecto.
COMMENTS