HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- El delegado de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) delegación 540, de Tamazulápam del Progreso, Ricardo Joel Santiago Galván, informó que, por falta de recursos económicos y donativos, suspendieron de manera definitiva sus apoyos de emergencia.
A raíz de la pandemia, varias personas que apoyaban a dicha institución ya no lo pudieron hacer, aunado a que no recibían ningún apoyo del gobierno federal, estatal o municipal, además de que la atención que brindaban la solventaba ellos mismos.
Refirió que el aumento constante del combustible, así como del material de curación y demás equipo, también los orilló a ya no seguir brindando el apoyo.
“Nuestra solvencia eran los traslados programados, pero la administración municipal que está ahorita está apoyando con eso a quien lo solicita, por ello, nosotros nos quedamos a la deriva, ya no tenemos ningún trasladado. Platicando con los demás compañeros, pues si ya no podemos, no podíamos seguir comprometiéndonos con la población”, indicó.
La corporación de auxilio no contaba con instalaciones propias, en una cafetería del secretario, Galileo Cruz Sánchez, hacían guardia para atender los llamados de auxilio, no sólo de los pobladores sino también de accidentes vehiculares en la carretera federal 190.
El delegado quien es Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP), recalcó que los integrantes de la corporación se capacitaron en varios temas como en atención en zonas confinadas, auxiliares de enfermería, incendios, extracción vehicular, búsqueda y rescate.
“Como iniciador me siento triste de la suspensión definitiva de los servicios. Me siento muy agradecido con la población que nos apoyó y creyó en nosotros, porque salimos adelante en cuestión profesional, incluso en la parte humana, que es la que nos identifica”, compartió.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) delegación Tamazulápam del Progreso, inició el 8 de marzo de 2019, estaba integrada por 17 personas, todas estaban certificadas como Técnicos en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) y conductores de vehículos de emergencia.
COMMENTS