Por Wilmer Gil López / @wilmergl_
PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Con la participación de comunidades indígenas y afromexicanas de la región de la Costa, se desarrolló este lunes una asamblea informativa y de seguimiento en donde se detallaron los avances del proyecto de reforma constitucional de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.
Lo anterior lo informó Hebert Ruiz López, titular del Centro Coordinador del Pueblo Afromexicano, dependiente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quien indicó que la asamblea fue convocada por los centros coordinadores de Santa Catarina Juquila, Santiago Jamiltepec y Santiago Pinotepa Nacional y se desarrolló en el municipio indígena de San Agustín Chayuco.
En esta asamblea, se informó sobre las actividades que se realizaron entorno de la presentación de dicho proyecto de reforma, el cual ya fue entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un encuentro que sostuvo con el pueblo Yaqui el pasado 28 de septiembre en el estado de Sonora.
Ruíz López, indicó que a nivel nacional se recolectaron un total de 630 mil firmas, además se realizaron 54 foros regionales en distintas regiones del país y un foro nacional, así como diversas mesas de trabajo, que sirvieron para obtener datos y elaborar dicho proyecto.
“Esta propuesta de reforma constitucional es histórica, por que se trata de una propuesta emanada de las comunidades, no viene de un legislador ni de un equipo técnico desde una oficina”, aseveró.
Apuntó que se prevé que este proyecto de reforma constitucional verdaderamente cambie de manera sustantiva la realidad de las comunidades, “se debe adecuar y armonizar nuestra constitución a los estándares internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
El titular del centro coordinador del pueblo afromexicano dijo que el proyecto de reforma esta siendo analizado por el equipo jurídico de la Presidencia de la República y esperan que el próximo año durante el siguiente periodo legislativo el Ejecutivo Federal pueda presentar esta reforma al Congreso.
“Sabemos que el Presidente presentará la propuesta de reforma, pero no tenemos la seguridad de que en Congreso se apruebe tal cual, es una reforma que le pega a muchos intereses económicos y políticos de gran escala, sabemos que habrá resistencia, lo tenemos muy claro”, sentenció.
COMMENTS