PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Debido al conflicto social que prevalece en el municipio indígena de San Antonio Tepetlapa y al no haber las condiciones de seguridad en el traslado de docentes, la representación sectorial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) optó por suspender toda actividad educativa en esa demarcación.
Y es que, en día pasados, mediante un oficio, el alcalde único constitucional de San Antonio Tepetlapa, expuso que debido al conflicto entre la cabecera municipal y la agencia de San Pedro Tulixtlahuaca y debido a una serie acontecimientos registrados recientemente, por acuerdo de la asamblea se decidió cortar toda relación comercial, política, cultural y educativa con su agencia municipal.
En ese sentido, solicitó a la jefatura de zonas de supervisión, que los maestros de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria que laboran en la cabecera municipal y que son originarios de la agencia, se regresaran a su comunidad de origen, la misma situación con los maestros de la cabecera municipal, con el fin de proteger la integridad física de los maestros.
Ante esta situación, la Sección 22 del SNTE pidió no mezclar al sector educativo en sus problemas políticos, ya que los niños son seres inocentes y no tienen por que pagar o ser afectados por los problemas de los adultos.
Asimismo, solicitaron se facilite el libre transito y sin hostigamiento a todos los trabajadores de la educación que laboran en las dos comunidades en conflicto, sin importar su origen.
Finalmente, señala que con la finalidad de salvaguardar la seguridad de todos los trabajadores de la educación de la educación se suspenden las actividades docentes de todos los niveles educativos de las escuelas ubicadas en San Antonio Tepetlapa y San Pedro Tulixtlahuaca hasta que existan las condiciones de seguridad en el traslado de los compañeros.
Cabe destacar, que el pasado 06 de abril, dos pobladores de San Antonio Tepetlapa perdieron la vida, tras ser heridos con disparos de arma de fuego, durante una emboscada en el paraje El Cucharo, los pobladores acusaron a los habitantes de San Pedro Tulixtlauaca de haber sido los responsables de ese atentado.
COMMENTS