VILLA DE TUTUTEPEC, Oaxaca.- Ante la falta de servicio de transporte público que facilite la movilidad interna de sus pobladores, la organización Foro Mundial de la Bicicleta Número 12 (FMB12) puso en marcha un proyecto de micro movilidad activa en la comunidad afromexicana de Chacahua Isla, perteneciente al municipio de Villa de Tututepec, lo que permitirá una movilidad con el apoyo de bicicletas.
Samuel Terán Padua, coordinador logístico de FM12, señaló que el proyecto consiste en la donación de 15 bicicletas remanufacturadas, las cuales forman parte de un embarque de más de 500 bicicletas que la organización Working Bike entregó por vez primera a México.
Detalló que el proyecto de micro movilidad consiste en que los pobladores puedan acceder al uso de la bicicleta para que puedan trasladarse a diversos puntos al interior de la comunidad, “será el préstamo gratuito de las bicicletas con un seguimiento”.
Asimismo, señaló que mediante el uso de la bicicleta se busca que las comunidades de mayor rezago social alcancen su empoderamiento.
“La movilidad en bicicleta estamos convencidos que la bicicleta puede ser el motor que las empodere definitivamente como ciudad, como pueblo, como comunidad, pero también pueda sensibilizar a sus ciudadanos para que la comunidad tenga un mayor crecimiento potencial”, indicó.
Terán Padua, recordó que a través de FM12 han realizado diversos proyectos en desarrollo comunitario por lo que conocen las dinámicas reales de las comunidades, apuntó que Chacahua Isla reunió todos los requisitos para poner en marcha el proyecto de micro movilidad activa.
“Este proyecto no lo inventamos, pero ha funcionado en muchos lados, también lo hemos hecho en el Instituto Politécnico Nacional de la Ciudad de México y en la zona de Santa Isabel Tola cerca de Indios Verdes de la Línea 1 del Metro”, apuntó.