Persistirá “ola de calor” en toda la entidad y “evento de mar de fondo” en la Costa: CEPCO

HomeOaxaca

Persistirá “ola de calor” en toda la entidad y “evento de mar de fondo” en la Costa: CEPCO

OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que persistirá un ambiente caluroso por la “ola de calor” sobre territorio oaxaqueño, con temperaturas máximas rondando entre 35 a 40 grados; asimismo, se registrarán lluvias con chubascos y tormentas aisladas en diferentes puntos del estado.

Informó que también se presentará “evento de mar de fondo” a lo largo de la lı́nea de la Costa ocasionando oleaje elevado y corrientes de retorno, por lo que pidió tomar precauciones, mantenerse informado y atender las recomendaciones de protección civil y capitanı́as de puerto.

Señala además, que el pronóstico para la capital del estado, es fresco por la mañana, caluroso en horas centrales del dı́a, intervalos de chubascos y actividad eléctrica dispersa en horas de la tarde-noche. La temperatura máxima será de 35 grados y mı́nima de 16.

RECOMENDACIONES POR ALTAS TEMPERATURAS PARA EVITAR EL GOLPE DE CALOR

  • Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros.
  • Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día.
  • Usar protectores solares que impidan la agresión de rayos ultravioleta.

RECOMENDACIONES POR TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

  • Identifica las áreas expuestas a incendios forestales en tu municipio.
  • Infórmate sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.
  • Identifica los números de emergencia en tu municipio.
  • Protege las zonas expuestas a incendios forestales.
  • Si vives en zona rural, mantén herramientas como machetes, azadones y batefuegos.
  • Evita realizar quemas o arrojar elementos inflamables.
  • No realices quemas de basura ni de material vegetal.
  • Fortalecer práticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas.
  • Avisa oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.
  • Atiende las recomendaciones de las autoridades.
  • Permanece en una zona segura hasta que las autoridades te lo indiquen.
  • Limita el acceso de animales a las áeas quemadas.
  • Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.
  • No quemar basura ni material vegetal si hay presencia de viento se puede salir de control.
  • Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pasto y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.
  • A su término, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.
  • Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales.
  • En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0