Oaxaca tiene la producción pesquera más baja en el grupo de estados con litoral en el Océano Pacífico, incluso, lo supera un estado que no tiene mar.
Y es el segundo con menor producción respecto a las entidades del país con costa en el Golfo de México y el Caribe.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), durante el 2017, Oaxaca registró una producción pesquera de 21 mil 645 toneladas en peso vivo.
Con esta cifra solo superó a los resultados registrados en Quintana Roo, en donde se pescaron 3 mil 764 toneladas.
Los oaxaqueños cuentan con 482 kilómetros de litoral hacia el Pacífico, entinto, Colima tiene 157 kilómetros de costa; sin embargo, los resultados de este último fueron mucho mejores en la pesca.
El reporte de Sagarpa señaló que Colima produjo 29 mil 971 toneladas en peso vivo, durante el año pasado, esto fue 8 mil 326 toneladas por arriba de la producción oaxaqueña en el mismo periodo.
Durante 2017, Oaxaca registró un incremento en sus resultados en este sector, por 4 mil 720 toneladas, con respecto a las cifras de 2016.
Menos de la mitad en 2018
En el primer semestre de 2018, la producción pesquera de Oaxaca no muestra mejoría.
La Sagarpa reveló que entre enero y junio de este año, se pescaron 9 mil 833 toneladas en peso vivo, esto representa el 55 por ciento menos que la producción total de 2017.
Sin embargo, con estas cifras, Oaxaca superó a Colima, en los primeros seis meses de este año.
Aquella entidad reportó una producción pesquera por 8 mil 803 toneladas, es decir, mil menos que Oaxaca.
COMMENTS