Joshi, una historia de tenacidad y amor por el fútbol

HomeRegionesCosta

Joshi, una historia de tenacidad y amor por el fútbol

SANTIAGO JAMILTEPEC, Oaxaca.- Joshi nació en una cuna humilde la noche del 24 de diciembre de 2005 en el Barrio Grande, el más emblemático de Santiago Jamiltepec en la Costa de Oaxaca, aquí creció con su mama Dolores Hernández Hernández, debido a que su padre lo abandonó desde pequeño.

Joshi nació con trastorno psicomotor, pronto recibió atención médica en el Puerto de Acapulco, Guerrero, donde se mudó con su madre, pero por falta de recursos no recibió la atención necesaria.

En Acapulco estudió la primaria y secundaria, ya de adolescente regresó con su mamá a su natal Jamiltepec, él tenía ganas de estudiar la preparatoria, pero tampoco se cumplió su sueño porque no había el apoyo ni los recursos.

“Le gusta el futbol desde la primaria, siempre se la ha vivido junto a su pelota”, cuenta su madre.

Aunado a su problema psicomotriz, la alimentación de Joshi ha sido precaria y raquítica, pero eso no le quita el sueño de ser un futbolista “grande”, porque su pasión es grande como su corazón. Su familia es humilde, ahora ya recibe su apoyo de discapacidad del gobierno.

“Su nombre de pila es Josimar Linares Hernández, pero todos lo conocen como Joshi. Nunca está en casa, se la vive en la canchita, se va todas las tardes y regresa hasta las 11 de la noche, solo llega a cenar y se duerme. Me preocupa porque llega muy noche”, cuenta su madre que siempre lo espera en casa.

Joshi es muy conocido y popular entre los deportistas de la canchita de futbol rápido del barrio, desde muy pequeño se acerca por las tardes a la canchita, le apasiona el fútbol. Apoya pasando los balones en los partidos, aprovecha los medios tiempos para patear y jugar descalzo, siempre con el mismo entusiasmo.

Fue un niño y ahora un adolescente con el sueño de un día formar parte de un equipo de fútbol, con el sueño de tener una camiseta con su nombre, un par de tacos y con el sueño de ser campeón y un día representar a su barrio de su comunidad… un sueño casi imposible.

Un día por falta de jugadores Efrén Montealegre, capitán del equipo Tigres de Barrio Grande, lo invitó a jugar y formar parte de la Liga de Fútbol de Barrios, la liga más importante y con más tradición en Santiago Jamiltepec.

“Contento me dijo que si, le dije que solo tenía una condición, que no me fallara y así lo hizo, siempre llega puntual, aunque no le tocara jugar”, cuenta Efrén.

“Un amigo le regalo unos tacos de fútbol, otro las espinilleras y le di su uniforme con su nombre, a partir de ahí fuel el jugador más valioso para mi equipo no por su fútbol, si no por su disciplina y tenacidad, cada domingo era el primero en llegar con su uniforme impecable sin importar la hora que se jugará él ya estaba ahí, no falló un solo partido. Gracias a Joshi no perdimos por default, y el equipo Tigres de Barrio Grande calificó a la final de la liguilla”, cuenta su confidente y entrenador.

El pasado domingo 4 de mayo, Joshi cumplió su primer sueño en jugar como titular en su primer final de su vida, en su primer torneo, con su camiseta número ocho, muchos se preguntaron porque meterlo si no sabe jugar al fútbol. Joshi se lo merecía porque se lo ganó en cada partido, se lo ganó porque fue el más disciplinado, no se perdió ni un juego y porque era su sueño jugar una final de fútbol. Joshi se lo había ganado a pulso.

En la final se enfrentaron los equipos de Colonia Guadalupe y Tigres del Barrio Grande, ambos equipos se presentaron con un alto nivel en la cancha, logrando anotar un gol cada uno, lo que permitió que los jueces decidieron un tiempo extra de 30 minutos, sin lograr definir a un ganador, por lo que se fueron a los penales, coronándose Tigres como campeón y Joshi era el más feliz.

Por decisión de la mayoría Joshi recibió de manos del presidente municipal de Santiago Jamiltepec, Auberto Ramos, la premiación del primer lugar y el trofeo, la Dirección de Deportes les entregó medallas conmemorativas.

El rostro feliz de Joshi contagió a todos los integrantes del equipo, porque era el indicado de recibir tan honorifico reconocimiento. Joshi había cumplido su sueño, durmió el 4 de mayo con su uniforme y camiseta número ocho, durmió celosamente con su medalla. Su sueño se ha hecho realidad.

Con información y fotografías de Elfego Gregorio Jiménez

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: