Inicia la cuarta arribada de tortuga golfina en el Santuario Playa de Escobilla

HomeRegionesCosta

Inicia la cuarta arribada de tortuga golfina en el Santuario Playa de Escobilla

Del 13 al 17 de octubre se registraron 324 mil 274 ejemplares de galápagos

PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó sobre el inicio de la cuarta arribada de tortugas golfina en el Santuario Playa de Escobilla, ubicado en el municipio de Santa María Tonameca en la región de la Costa.

En un comunicado, la dependencia federal indicó que en lo que va de esta cuarta arribada, se tiene el registro de 324 mil 274 tortugas –en el entendido de que esta arribada aún no termina–.

Detalla que en la madrugada del 13 de octubre, se contabilizaron mil 274 tortugas, para el día 14 fueron 40 mil hembras.

Para el día 15 de octubre se contabilizaron 110 mil, para el 16 de octubre –cuarto día de la arribada– 120 mil ejemplares y para el 17 de octubre, 53 mil, dando un total de 324 mil 274 tortugas.

La dependencia destaco que al momento, el total de las cuatro arribadas suman 911 mil 453 tortugas golfina, tomando en cuenta que esta última aún no termina.

Detalla además, que a través de la Conanp se aplicó el protocolo para realizar actividades de monitoreo, protección y vigilancia de las tortugas.

En cuanto a protección y vigilancia, se solicitó apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Oaxaca quien comisionó a tres inspectores; y a la Secretaría de Marina, de la XVIII Zona Naval base Huatulco, quien envió a ocho elementos.

Para realizar el monitoreo, informó que se cuenta con 20 personas del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), 10 de la comunidad de Guapinole y 10 de la comunidad de Barra del Potrero.

Estos grupos comunitarios han sido capacitados para realizar esta actividad por el método de transectos a lo largo del área de playa que abarca la arribada.

Finalmente, la dependencia federal precisa que Estas acciones se llevan a cabo bajo la coordinación de la Conanp, que cuenta con la colaboración de un técnico de la asociación civil Costa Salvaje, así como de voluntarios.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0