VILLA DE TUTUTEPEC, Oaxaca.- En el marco del proyecto de asistencia financiera no reembolsable para proyectos comunitarios de seguridad humana, el Gobierno de Japón entregó la construcción de un vivero agrícola el cual beneficiará a productores de limón del municipio de Villa de Tututepec en la región de la Costa de Oaxaca.
El embajador de Japón en México, Kozo Honsei visitó este día la comunidad de San José del Progreso de Villa de Tututepec en donde con la inversión de 1 millón 119 mil pesos se logró la construcción del vivero para la producción de árboles frutales endémicos de la región de la Costa.
El representante del gobierno japones señaló que este tipo de proyecto no solo estrecha las relaciones bilaterales entre México y Japón, sino que también Japón – Oaxaca y Japón – Tututepec, “por este motivo estoy bien emocionando y contentísimo de venir para acá”.
“Este es el inicio de un proyecto, porque ustedes tienen que trabajar a partir de ahora para producir limones de buena calidad y comerciarse… vender en el mercado para ganar y subir sus ingresos, por su puesto vender en el mercado mexicano, igual que exportar, esperemos que lleguen a Japón”, aseveró.
El año pasado este vivero agrícola logró la producción de más de 40 mil plantas de jamaica y este año se cultivan más de 10 mil árboles de limón.
Eder Muñoz Peña, presidente municipal de Villa de Tututepec, agradeció el apoyo de los ejidatarios, ya que a través de la firma de un comodato se cedió el espacio para la instalación del proyecto.
“Ojala que este sea el comienzo de una larga amistad entre el gobierno de Japón y el gobierno de Villa de Tututepec, que este sea el comienzo también de una relación de poder apoyar al sector productivo, hoy arrancamos con una producción de arriba de más de 10 mil arboles de limón que va a beneficiar a los productores de Tututepec”, dijo el edil.

Nahum Olivar Palma, presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Tututepec, señaló que este proyecto es de gran ayuda para los pequeños productores, ya que se prevé que la comercialización de las plantas de limón será a bajo costo.
Detalló que los productores de limón de la zona atraviesan dos problemas de seriedad, las plagas que afectan la cosecha del fruto y los bajos precios al momento de la comercialización del cítrico.
“Hay mucho riego, por ese lado no tenemos problema, el problema es la plaga y la otra plaga sería los que compran y venden, lo que nosotros vulgarmente le decimos los coyotes, los acaparadores, que nos pagan a un precio muy bajo”, indicó.
Ricardo Reynolds Morales Chávez, Coordinador de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, mencionó que la institución educativa se sumará a este proyecto con la producción de biofertilizantes orgánicos.
“La universidad va a aportar con el apoyo del municipio va a aportar los fertilizantes líquidos que lo va a producir para que se tenga en la nutrición de las plantas”, dijo.
La inauguración fue encabezada por el embajador de Japón, Kozo Honsei; el presidente municipal de Villa de Tututepec, Eder Muñoz Peña, así como Yarith Tannos, representante de la Fundación Tannos & Chávez.
COMMENTS