PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Con la finalidad de revisar los obstáculos y barreras al que se enfrentan las mujeres afromexicanas para participar en la vida política, este fin de semana se realizó el encuentro denominado “Posicionando la Agenda de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas en Oaxaca”.
Este encuentro, el cual se desarrolló los días viernes, sábado y domingo, tuvo como sede el comedor comunitario de Santa María Cortijos y asistieron mujeres de ese municipio así como de San Juan Bautista Lo de Soto, San José Estancia Grande y Pinotepa Nacional.
Elsa Ancona, integrante del Colectivo Ciudad y Genero, señaló que esta actividad es un proyecto que se realiza con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE) en su convocatoria para las organizaciones de la sociedad civil que promueven el fortalecimiento de los derechos políticos.
Agregó que en este proyecto participa desde hace un tiempo la Colectiva Ciudad y Genero, con mujeres comunitarias lideres algunos municipios de la Llanada, que participan ya en política.
“Estamos revisando lo que significan sus derechos políticos de las mujeres y cómo esos derechos se pueden fortalecer”, precisó.
Abundó que en un primer momento estos derechos políticos han sido reconocidos como derechos humanos, lo que significa que el Estado y todas sus instituciones están en la tarea de garantizar el ejercicio de los mismos.
Dijo que no puede haber participación política de las mujeres en sus comunidades y municipios, sino se revisan esos derechos políticos junto con otros derechos, tales como derecho a la vida, a la igualdad, a una vida sin violencia, a la salud, al trabajo y a la educación.
Precisó que se trata de construir un conjunto de condiciones, que permitirá la participación de las mujeres en decisiones políticas.
COMMENTS