PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- A base de diálogo y con la construcción de acuerdos se busca dirimir el conflicto social que prevalece en el municipio indígena de San Antonio Tepetlapa, aseveró la diputada Laura Estrada Mauro, presidenta de la Junta de Coordinación Política en la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca.
Durante su estancia por la región de la Costa, la legisladora local admitió que se tiene un dictamen en el Congreso, el cual no se ha subido al Pleno para su aprobación, el cual pudiera poner fin al conflicto entre pobladores de San Antonio Tepetlapa y San Pedro Tulixtlahuaca.
Sin embargo, mencionó que esto no ha sido posible, debido a la falta de acuerdo entre los pobladores.
“Hay un dictamen que no se ha podido pasar al Pleno, por los problemas que tiene la comunidad, la cabecera municipal no acepta que la agencia integre de manera paritaria el cabildo, el consejo”, aseguró.

Al detallar que conoce la problemática que enfrentan los pobladores –como el no poder transitar libremente entre ambas localidades–, dijo que se debe respetar la integración del consejo municipal con pobladores de la cabecera municipal y de la agencia, porque así lo ordena un tribunal.
En ese sentido, mencionó que se esta procurando el dialogo con ambas partes para alcanzar acuerdos y no llegar a los enfrentamientos, como ya ocurrió en el pasado.
“Lo que menos queremos es que comunidades hermanas tengan esos problemas, se ha dialogado con ambas partes y en estos momentos no llegan a ningún acuerdo”.
La fricción más reciente entre ambas comunidades, se registró el pasado viernes, cuando la policía municipal de San Antonio Tepetlapa no permitió el ingreso de un taxi a la población, el cual se dirigía hacia la comunidad de San Pedro Tulixtlahuaca con una mujer adulta quien viajaba en estado convaleciente tras una intervención quirúrgica.
COMMENTS