Detectan tres modalidades de extorsión telefónica en Putla

HomeRegionesMixteca

Detectan tres modalidades de extorsión telefónica en Putla

HUAHUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- La síndica procuradora del Ayuntamiento de Putla, Gemima Cruz López, informó que, de acuerdo a denuncias, se detectaron tres modalidades de extorsión telefónica en dicho municipio, siendo las principales víctimas los comerciantes.

Indicó que para evitar que existan más personas afectadas, se prepara una campaña de prevención para que la población sepa cómo actuar y dónde denunciar.

“En los comercios vamos a estar pegando carteles, para que las diferentes personas sepan a qué número denunciar, en este caso sería al 089, donde la llamada sería de manera anónima. Las personas que tenemos ahí están capacitadas y tienen la experiencia para darle el seguimiento”, agregó.

Reveló que incluso se ha detectado que los aparentes extorsionadores se hacen pasar como personal del ayuntamiento, por ello, recomendó que, si se identifican como trabajadores del gobierno municipal, les soliciten el nombre completo, cargo o área donde laboran.

Al respecto, la directora de prevención del delito, Ana Laura Suarez, confirmó que de acuerdo a denuncias se han identificado tres tipos de extorsiones telefónicas, de las cuales hablarán en la campaña de prevención.

“La llamada del chillón, cuando tú les contestas y te dicen, ayúdame me están secuestrando, mamá por favor ayúdame, después te pasan a otra persona para decirte que tienen secuestrado a tu hijo. La segunda, la amenaza vigilante, la cual hay más en estos momentos, donde les dicen te estamos vigilando, somos del cartel de Jalisco, y si no haces lo que yo te digo, vas a ver. Y la de la falsa autoridad, que es cuando te dicen que te hablan del ayuntamiento, y fíjate que necesitamos estos datos para que tú puedas seguir vendiendo o cualquier otra cosa relacionada”, especificó.

Será a través de las policías Municipal, Estatal, Vial y Guardia Nacional, como se establecerán acciones con el fin de brindar apoyo a la ciudadanía, y disminuir la incidencia del delito de extorsión.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1