fbpx

Crean Afrouniversidad Politécnica en la Costa; busca frenar migración y deserción de jóvenes

HomeOaxaca

Crean Afrouniversidad Politécnica en la Costa; busca frenar migración y deserción de jóvenes

PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Considerando como un logro de la lucha por el reconocimiento de los pueblos afromexicanos, nace la Afrouniversidad Politécnica Intercultural (AUPI) en la Costa de Oaxaca, la cual brindará educación de nivel superior a jóvenes de pueblos afromexicanos, pero además contribuirá a frenar la migración y deserción escolar.

En conferencia de prensa, Heladio Reyes Cruz, rector de la AUPI, mencionó que este proyecto de educación superior tendrá su sede en jurisdicción del municipio de Santa María Cortijo y ofertará tres carreras profesionales: Ingeniería en Sistemas de Producción Sustentables; Licenciatura en Gastronomía y Licenciatura en Gestión Cultural, Comunicación y Artes.

El rector de la AUPI, dijo que durante el mes de abril la federación liberó la inversión de 24 millones de pesos para la primera etapa de su construcción, asimismo a mediados del mes de mayo se liberan recursos por más de 15 de millones de pesos para iniciar su operación.

“Poco a poco vamos logrando la cuestión académica, la cuestión legal, la cuestión presupuestal para que esta universidad poco a poco sea una realidad y hoy ya estamos en la capacidad de brindar oferta educativa”, dijo.

Pedro Baños Alarcón, activista del movimiento afromexicano, consideró que se trata de un logró de la lucha por el reconocimiento de los pueblos negros, en el que han participado diversas organizaciones de la sociedad civil.

“Es una lucha de 25 años y hoy se ve consolidada, quizá no todos en este caminar hemos estado presentes en muchas cosas, pero si hemos aportado un granito de arena para que se consolide, para recuperar nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura afro, que en verdad tiene una raíz importante y una mezcla que ha consolidado entre los hermanos indígenas y mestizos en la región de la Costa”, aseveró.

Hebert Néstor Ruiz López, titular del Centro Coordinador del Pueblo Afromexicano (CCPA) del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), señaló que esta casa de estudios frenará la migración de jóvenes que se vive en municipios afromexicanos de la Costa de Oaxaca.

“Los jóvenes que terminan sus estudios de nivel medio superior al no tener los espacios y no tener la capacidad económica para ir a otras ciudades, pues optan por emigrar, por buscar trabajo, por dejar de estudiar y buscar otras opciones de vida, sin duda la Afrouniversidad es una gran oportunidad para las juventudes”, dijo.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0