SANTIAGO JAMILTEPEC, Oaxaca.- Con la presencia de la presidenta municipal de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez, este miércoles el titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaria de Cultura, Arturo Balandrano, entregó formalmente al comité parroquial la obra concluida de la reconstrucción del templo católico, luego de los daños sufridos en 2017 y 2018.
La obra de restauración del templo estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las acciones que desarrollan la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y forma parte del Programa Nacional de Reconstrucción y de los programas prioritarios.
Las acciones ejecutadas destacan la liberación de entortado y enladrillado, en extradós de bóveda y cúpula. Liberación de aplanados en arcos, pechinas, paramento interior en muros, columnas y cornisas, Consolidación de muros, columnas y arcos. Además, se restauraron 16 esculturas en madera tallada y policromada.

Durante un breve evento desarrollado al interior del templo restaurado, acudieron: Salvador Blanco Méndez, Coordinador Territorial de la SEDATU; Joel Omar Vásquez Herrera, Director del centro INAH Oaxaca; Zotera Alejandra García Reyes, Presidenta del comité parroquial; representantes de la empresa y el padre Mario Membrillo, párroco de la parroquia de Jamiltepec.
Cabe señalar que, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), se dio atención inmediata al templo de Santiago Jamiltepec, quien sufrió daños severos durante los sismos de 2017 y 2018 y no contaban con recursos financieros para su recuperación.

Aquí se anunció que para este año 2023, la secretaria de Cultura invertirá un monto de $7,632,673.00, cuya fuente de financiamiento es la cartera de inversión y convenio con el gobierno del estado de Oaxaca. Los trabajos consisten en dar mantenimiento preventivo y correctivo en muros en la parte interior y exterior, también se contempla la pintura general.
El majestuoso templo de Santiago Apóstol de Jamiltepec fue construido por los dominicos desde el siglo XVII y catalogado por el INAH como uno de los pocos inmuebles históricos de su tipo en Oaxaca. El templo conserva originales sus muros laterales, la cúpula del crucero, la cúpula del presbiterio y los muros que la conforman.
Con información de Elfego Gregorio
COMMENTS