PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Autoridades municipales -entre elementos de protección civil y de policía- de al menos 20 municipios de la región de la Costa, recibieron capacitación sobre prevención y combate de incendios forestales, por parte de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), con la finalidad de proteger los bosques, selvas y el territorio forestal ante la temporada crítica de incendios forestales.
Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional fungieron como sede de este adiestramiento, el cual estuvo a cargo de personal técnico especializado del área de Protección y Vigilancia Forestal de la Coesfo, quienes en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), brindaron los conocimientos necesarios sobre el uso y manejo del fuego en terrenos forestales y agropecuarios.
Lo anterior, para establecer las especificaciones, criterios y procedimientos para ordenar la participación de la sociedad y el gobierno en la detección y combate de los incendios, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-1997.
Y es que, durante un incendio forestal los primeros responsables son los dueños de los terrenos, comuneros y ejidatarios, por lo que es prioridad del Gobierno del Estado de Oaxaca la prevención a través de la capacitación, otorgando elementos técnicos y operativos para combatir de manera adecuada una deflagración forestal, sin poner en riesgo la vida de los combatientes.
Cabe señalar que gracias a este tipo capacitaciones, ha disminuido la incidencia de incendios forestales en el estado, así como la afectación de la flora y fauna hasta en un 30%. Además, que las acciones de prevención y combate son tareas de los tres órdenes de gobierno, por lo que la coordinación entre éstas es fundamental en las ocho regiones.



Participaron también en esta capacitación integrantes del Ejército Mexicano, funcionarios estatales, federales, presidentes municipales, elementos de Protección Civil y autoridades auxiliares de los municipios de Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, San Miguel Tlacamama, Pinotepa de Don Luis, San Pedro Atoyac, San Juan Colorado, San Sebastián Ixcapa, San Antonio Tepetlapa, San Juan Cacahuatepec y San Pedro Amuzgos.
Así como Santo Domingo Armenta, Mártires de Tacubaya, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, San Andrés Huaxpaltepec, San Lorenzo, San Agustín Chayuco, Santa María Huazolotitlán y Villa de Tututepec.
COMMENTS