HomeOaxacaRegiones

Cancelan en Oaxaca programa de actas de nacimiento gratuitas

El programa de expedición de actas de nacimiento gratuitas que año con año se establecía durante el regreso a clases, fue eliminado. En este 2018, la Secretaría de Finanzas no lo proyectó.
Cada acta de nacimiento tiene un costo de 93 pesos, incluso las impresas en hojas simples obtenidas en línea, indicó el director general del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes.
Bajo el nombre de Un acta y todos a la escuela, el programa estuvo vigente hasta el año pasado y desapareció con el primer año de la actual administración de gobierno.
El programa estaba dirigido a la población en edad escolar con el objetivo de contribuir al ahorro de las familias en el regreso a clases y así garantizar la permanencia de los niños en las escuelas. El servicio era llevado a distintos municipios.
Fuera de la ley de ingresos
El pago de dos y hasta cuatro actas, en algunos casos, representará un gasto de hasta 372 pesos si se considera el costo actual por acta.
Hernández Fuentes indicó que debido a que no se encuentra establecido en la Ley de Ingresos, cada acta solicitada deberá ser pagada incluyendo las que se obtengan a través de la página www.gob.mx/actas
De manera total -expuso- hay 142 oficialías y 13 edificios en la capital abiertos para otorgar el servicio o bien ingresar a la página en línea, generar el recibo de pago, acudir el banco a realizarlo e imprimir el acta en hoja bond.
El acta tiene validez en cualquier trámite realizado, asentó el director del Registro Civil.
Dentro de las más costosas
El acta de nacimiento de las personas nacidas en Oaxaca es casi dos veces más costosa que la de quienes fueron registradas en Campeche. Mientras que, en la entidad, una de las de mayor rezago económico, tener el documento oficial representa un gasto de 93 pesos, el acta de nacimiento en el estado sureño es de 48 pesos.
“Para nosotros es un fuerte gasto porque son tres en la escuela y no sólo son las actas de nacimiento, son las cuotas voluntarias y otros gastos que no sabemos cómo van a venir. No sabemos si en esta ocasión habrán vales para uniformes. Falta ver lo de los útiles, zapatos, mochilas”, señaló Araceli Martínez, quien junto con su esposo tiene ingresos de 7 mil pesos al mes.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0