Pinotepa Nacional, Oaxaca.- Con la realización de conferencias, talleres, conversatorios, muestra gastronómica, así como música y danzas autóctonas, se conmemorará el Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca durante los días 19 y 20 de octubre en la comunidad y campamento Cerro Hermoso, perteneciente al municipio de Villa de Tututepec.
Lo anterior fue informado por Hebert Néstor Ruiz López, jefe del Centro Coordinador del Pueblo Afromexicano (CCPA) dependiente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quien señaló que esta actividad se está coordinando de manera conjunta con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), las autoridades municipales y comunitarias de Villa de Tututepec.
El funcionario federal dijo que se prevé la participación de pobladores de los diversos municipios afromexicanos asentados en esta región costeña, así como la visita de pobladores y organizaciones de otros estados de la República Mexicana, al igual que funcionarios de los gobiernos estatal y federal.
Ruiz López, al señalar que el tema central de este encuentro sigue siendo la búsqueda del reconocimiento, justicia y desarrollo de la población afromexicana, dijo que también se hablará sobre los avances que se tiene de la iniciativa de reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano propuesta por el INPI y sobre el catálogo nacional de pueblos indígenas y afromexicanas que se está levantando en las comunidades.

El titular del CCPA reconoció que aún hay pendientes importantes como la justicia social y desarrollo, pues mencionó que hace falta mayor apoyo a las comunidades en cuanto a infraestructura educativa, salud, campo, turismo, “se requiere de mucha inversión en las comunidades”.
Abundó que a pesar de que en el 2019 se alcanzó el reconocimiento constitucional, aún falta tener claridad en el tema de los derechos del pueblo afromexicano.
“Recordemos que en el 2019 ya se incluye a la población afromexicana dentro del apartado C del artículo segundo constitucional, pero hace falta la modificación de leyes secundarias para que la población afromexicana pueda realmente ejercer sus derechos constitucionales”, aseveró.
Finalmente, recordó que en el año 2013 el Gobierno del Estado decretó el 19 de octubre como el Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca, considerado en aquel momento un gran logró de organizaciones sociales y comunidades afromexicanas en lucha por alcanzar su visibilización.
COMMENTS