Inician clases presenciales en escuelas de la Costa

HomeRegionesCosta

Inician clases presenciales en escuelas de la Costa

PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Poco más de 50 mil alumnos dispersos en casi 600 planteles educativos de nivel básico, pertenecientes al sector 02 de Pinotepa Nacional iniciaron sin contratiempos, ni incidentes el nuevo ciclo escolar 2022 – 2023, así lo informó Juan Gómez Gómez, representante sectorial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El representante de los mentores de la educación, señaló que de acuerdo al calendario alternativo del magisterio oaxaqueño, el nuevo ciclo escolar inició el pasado jueves 25 de agosto, sin embargo, la asistencia de alumnos a las instituciones educativas no fue al 100 por ciento.

Agregó que este lunes 29, las actividades escolares se reanudaron de manera presencial en las casi 600 escuelas de nivel básico –inicial, preescolar, primarias y secundarias–, sin embargo, admitió que algunos planteles no abrieron sus puertas debido a que se encuentran en trabajos de remodelación.

Precisó que tras el consenso entre padres de familia y autoridades municipales ya no había motivos para no iniciar clases de manera presencial.

“Todas iniciaron clases presenciales, ya no hay pretextos, ya lo decimos con mucha claridad de que la necesidad existe, por lo que las actividades deben de ser presencial al cien por ciento”, aseveró el docente.

Apuntó que para seguir las medidas sanitarias por la pandemia de la COVID-19, se hará la exigencia a las autoridades correspondientes, para que doten de servicios básicos a las instituciones educativas que carezcan de ellos. “Hay dialogo entre docentes y padres de familia para ponerse de acuerdo y también exigir a las autoridades su participación”.

Respecto al conflicto que prevalece entre pobladores de la cabecera municipal de San Antonio Tepetlapa y su agencia de San Pedro Tulixtlahuaca, el representante sectorial, aseguró que se buscó que profesores de dichas localidades atendiera en sus comunidades de origen para evitar conflictos.

“Se vio la manera de ubicar a los de Tulixtlahuaca en Tulixtlahuaca y a los de Tepetlapa en Tepetlapa para evitar problemas, se dio la solución, habrá detalles, pero se ha avanzado” indicó.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1