Sin pérdidas de vida humana, tras el paso del Huracán Agatha gracias al trabajo y capacidad de respuesta de las autoridades
OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca.- La noche de este lunes, el Consejo Estatal de Protección Civil, rindió un informe al gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa de las afectaciones en el territorio oaxaqueño, principalmente en la Costa, por el paso del Huracán Agatha.
Durante esta reunión, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se tiene como reporte preliminar cerrar este lunes sin pérdidas de vida humana, gracias al trabajo y capacidad de respuesta de los tres órdenes de gobierno.
La CEPCO señaló que las afectaciones por el Huracán Agatha categoría 1 han sido menores, que van desde caídas de árboles, postes, bardas, desgajamientos de cerros, inundaciones de viviendas, así como deslaves en las carreteras.

Mencionó que se espera que al transcurrir las horas de este lunes y martes, este fenómeno pase a tormenta tropical y posteriormente a una depresión tropical, sin embargo se mantiene alerta máxima ya que se pueden presentar afectaciones.
La dependencia informó que en el municipio de San Pedro Pochutla los daños se presentan en interrupción de la energía eléctrica, algunos árboles y bardas caídas. En cuanto a Santa María Huatulco, algunas calles se encuentran inundadas. Por lo que se ha dado una pronta respuesta por parte de los más de 240 refugios temporales que se instalaron en estas zonas.

En la región del Istmo de Tehuantepec se registran lluvias de ligeras a moderadas pero no representan hasta el momento riesgo para las vidas humanas. En la región de la Cañada, Sierra Sur, Sierra Norte se tienen reportes de lluvias ligeras, además de interrupciones en algunos tramos carreteros que conectan a la Costa, como la carretera 175, algunos desprendimientos y caídas de rocas en la carretera 190.
Así mismo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó hasta las 19:30 horas que se tiene la afectación de una línea de alta tensión que va desde Miahuatlán hasta Pochutla, cuatro circuitos de media tensión fuera parcialmente, y 40 mil 923 personas sin servicio de energía eléctrica provisionalmente.
COMMENTS