HomeOaxaca

Oaxaca: 70%, zona de desastre

Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de la tormenta tropical Ramón  para 47 municipios del estado, lo que se suma a los 283 declarados por el terremoto del 7 de septiembre y los 74 del movimiento telúrico del 19 del mismo mes, por lo que un total de 404 ayuntamientos son los afectados.
Con esta declaratoria, las comunidades afectadas tienen acceso al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
El pasado 14 de septiembre el gobierno federal emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 283 municipios de Oaxaca, debido al terremoto de 8.2 grados que asoló la entidad.
Mientras que el 28 de septiembre se hizo la Declaratoria de Desastre Natural para 74 municipios de la Mixteca, esto debido al terremoto de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre.
La Declaratoria de Desastre Natural se emitió para 47 municipios del estado, los cuales sufrieron inundaciones y derrumbes de cerros a causa de la tormenta tropical Ramón, a principios de octubre.
De los 404 municipios con Declaratoria de Desastre Natural, 26 pertenecen a la Cuenca del Papaloapan; 24 a la región de la Costa; 41 corresponden a la región del Istmo de Tehuantepec; 53 a la Sierra Sur; 75 a la Sierra Norte, 96 a Valles Centrales, 13 de la Cañada y 76 de la Mixteca.
Cabe destacar que la Declaratoria de Emergencia va dirigida a prestar ayuda directa a la población (víveres, agua, impermeables, colchonetas, etc.), mientras que la Declaratoria de Desastre Natural va dirigida a las obras de reconstrucción de la infraestructura dañada (caminos y carreteras, escuelas, viviendas, etc.).
Emergencia tras emergencia
Cinco municipios recibieron la Declaratoria de Emergencia el 21 de abril por la Secretaría de Gobernación (Segob) debido a los daños ocasionados por las lluvias y granizadas en el estado durante el 17 y 18 de abril, en los municipios de Teotitlán de Flores Magón, San Pablo Huitzo, Santiago Suchilquitongo, Asunción Nochixtlán y San Juan Yucuita.
A principios del mes de junio, las lluvias nuevamente devastaron el estado, por lo que 127 municipios fueron Declarados en Emergencia. El 7 de septiembre otros 13 municipios más se unieron a la lista, a causa de lluvia severa e inundación pluvial.
El 8 de septiembre de 2017 se emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 41 municipios a causa del terremoto de 8.2 grados del 7 de septiembre.
El 23 de septiembre se realizó otra Declaratoria de Emergencia para 75 municipios de la entidad, ahora debido al terremoto de 7.1 grados del 19 de septiembre. Las lluvias no dieron tregua por lo que se sumaron 19 municipios más el 29 de septiembre.
Ramón entra a escena
El 10 de octubre 11 municipios fueron declarados en emergencia por lluvias severas e inundaciones severas a causa de la tormenta tropical Ramón.
Otros 19 municipios fueron declarados en emergencia el 12 de octubre por lluvia severa e inundación pluvial. Apenas el pasado 18 de octubre, otros seis municipios más se sumaron a la lista.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0