A un año del sismo, 933 obras hospitalarias y escuelas del Istmo no tienen financiamiento federal, informó el secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, al comparecer ante el pleno de la 63 legislatura.
Consideró que será necesario un plazo de 10 años para construir las 26 mil 949 viviendas destruidas en esa región por la falta de recursos materiales y humanos.
El funcionario estatal explicó que la construcción de vivienda y edificios públicos es difícil porque se necesitan 40 mil trabajadores, pero además no hay en la región capacidad para surtir los materiales pétreos. “Subieron los precios de los materiales y mano de obra, incluso las mismas fábricas de cemento no se dan abasto; necesitamos cuando menos 10 mil albañiles y 30 mil peones y no se consiguen”.
Detalló que 3 mil 240 escuelas de nivel básico resultaron dañadas, de las cuales se han concluido mil 816 con una inversión de 2 mil 312 millones de pesos, sin embargo 856 no cuentan con fuente de financiamiento.
En tanto, dijo 134 hospitales fueron dañados, de los cuales 21 han sido intervenidos, 5 están en construcción, 31 están por iniciar los trabajos y 77 no cuentan con fuente de financiamiento.
Agregó que se afectaron 587 monumentos históricos, en los que se invertirán mil 566 millones 900 mil pesos entre 2018 y 2021.
Obras
Por otra parte, manifestó que durante el ejercicio fiscal 2018 Sinfra ejecuta una inversión de 737 millones de pesos en 329 obras, en la entidad.
“Del total de obras autorizadas, la región del Istmo cuenta con 53, que representan una inversión de 236 millones de pesos; luego Valles Centrales, con 138 millones para 89 obras; y la Cuenca del Papaloapan, con una inversión de 118 millones de pesos; las obras benefician a un millón 150 mil habitantes, más del 29 por ciento de la población de la entidad”.
Aseveró que se ha priorizado la infraestructura educativa con 76 obras y una inversión de 119 millones de pesos; así como la electrificación y alumbrado público con 95 obras y 116 millones de pesos.
Supercarretera
El titular de Sinfra afirmó que la inversión de 3 mil 500 millones de pesos de la supercarretera Oaxaca-Costa está asegurada, pues la concesión ya es propiedad del Banco Nacional de Obras (Banobras) y las obras ya se licitaron. “Para fines de este mes de septiembre quedarán conectados los cuatro tramos restantes del tramo Barranca Larga-Ventanilla, por lo que todo estaría concluido en entre 15 o 18 meses más”.
“La supercarretera Oaxaca-Istmo tiene un avance aproximado del 67 por ciento y se prevé que en dos años se concluya si el Grupo Carson y las empresas que tiene la concesión se la venden a Banobras, en este proceso se está”.
COMMENTS