Un total de mil 167 elementos (14 por ciento) de las instituciones de seguridad pública estatal reprobaron la evaluación de control de confianza, siendo la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) la institución con más personal descalificado con 576 (16 por ciento del total).
Lo anterior lo indica la Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública con corte al 31 de agosto, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En total se evaluaron a ocho mil 340 elementos de la SSPO, de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal. El 100 por ciento de los elementos activos fueron evaluados, de los cuales, 72 por ciento fue aprobado, el 14 por ciento no aprobó y el 13 por ciento está pendiente de evaluación.
“El cien por ciento de los elementos operativos en activo de la policía preventiva estatal deberá contar con resultado aprobado y vigente en las evaluaciones en materia de control de confianza que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La vigencia de dichas evaluaciones es de tres años”, señala el Diagnóstico Nacional del Modelo Óptimo de la Función Policial, realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob)
En porcentaje, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social fue a institución que más reprobados tuvo, con el 17 por ciento de los 586 elementos evaluados. En la Policía Estatal se evaluaron a tres mil 602 elementos, de los cuales el 16 por ciento reprobó.
De la Fiscalía General del Estado se evaluaron a mil 530 elementos; el 14 por ciento no aprobó. Mientras que de la Policía Municipal se valoraron a dos mil 622 elementos, de los cuales 12 por ciento reprobó.
Sinaloa es el estado en donde más policías reprobaron la evaluación pues el 50 por ciento de sus agentes no aprobaron los exámenes obligatorios. Dicha entidad cuenta con 6 mil 862 agentes, de los cuales cuatro mil 346 pertenecen a corporaciones municipales, mil 296 a la Procuraduría del estado, 715 a la Secretaría de Seguridad Pública estatal y 505 a penales.
En Baja California Sur y Nayarit, en tanto, las tercera parte de sus agentes reprobaron el examen de confianza, mientras que Guerrero y Zacatecas casi la cuarta parte. La porcentaje se ubica en 20 por ciento en Sonora, en 17 en Tlaxcala y en 15 por ciento en San Luis Potosí y Veracruz.
COMMENTS