Por Wilmer Gil López / @wilmergl_
PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Con la finalidad de acercar la educación de nivel superior y disminuir los índices de deserción escolar entre los jóvenes de municipios afromexicanos asentados en la microrregión de la Llanada, autoridades municipales, ejidales, así como organizaciones sociales están impulsando la construcción de la Universidad Afromexicana.
Lo anterior lo informó Hebert Ruiz López, jefe del Centro Coordinador del Pueblo Afromexicano en Oaxaca del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quien señaló que para dar seguimiento a este proyecto impulsado desde el pasado mes de marzo de este 2021, este fin de semana realizaron una gira de trabajo por la Costa el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Detalló que las autoridades federales y municipales realizaron un recorrido por las comunidades de San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santiago Llano Grande y San Francisco El Maguey, para conocer algunos predios que serían donados por las autoridades con la finalidad de establecer lo que sería la Afro Universidad.
Precisó que se necesitan al menos 20 hectáreas de terreno para su construcción, y que tanto las autoridades municipales y ejidales de los municipios asentados en la Llanada han mostrado su interés por donarlos para la edificación de la institución.
El funcionario del INPI aseveró que la Afro Universidad será la máxima casa de estudios en la zona de la Llanada, beneficiando a las y los jóvenes de un total de siete municipios que integran esa micro región, pero que además podrá atender a jóvenes de todo el estado de Oaxaca.
Finalmente dijo, que será mediante un estudio de factibilidad como se definirá la sede la institución de nivel superior, de igual manera en el transcurso del fortalecimiento del proyecto se definirán las carreras profesionales que se impartirían en la Afro-Universidad.
COMMENTS