Como medida de presión “cortan” tramo carretero hacia Tulixtlahuaca.
Por Wilmer Gil López / @wilmergl_
SAN ANTONIO TEPETLAPA, Oaxaca.- Con el propósito de ejercer presión a las autoridades federales y estatales, así como al Congreso de Oaxaca para que se dé la instalación de su consejo municipal, pobladores del municipio indígena de San Antonio Tepetlapa -en la región de la Costa- mantienen incomunicados a habitantes de la comunidad de San Pedro Tulixtlahuaca, única agencia municipal de esa demarcación.
Cabe recordar que, desde la noche del pasado domingo 24 de octubre, pobladores de San Antonio Tepetlapa escarbaron una zanja en el camino que va hacía San Pedro Tulixtlahuaca, además instalaron un filtro – reten en la cabecera municipal para impedir el tránsito de habitantes de su agencia municipal.
En entrevista, Efraín de la Cruz Sánchez, delegado de Atención Regional del Gobierno del Estado, informó que la problemática recae en la exigencia de que los integrantes de la 64 legislatura del Congreso de Oaxaca aprueben la instalación del Consejo Municipal en San Antonio Tepetlapa.
Dijo, que en lo que corresponde al gobierno estatal, se han dado el acompañamiento buscando la instalación de diversas mesas de dialogo.
“Nosotros como gobierno del estado durante este proceso del conflicto, hemos dado la atención oportuna a través de las mesas de dialogo, las cuales se han concertado a través de la Secretaría General de Gobierno, así como la sustitución del anterior Comisionado Municipal”, refirió.
Añadió que el gobierno estatal ha agotado todas las instancias mediadoras para lograr concertar el acuerdo entre el municipio de San Antonio Tepetlapa y la agencia de San Pedro Tulixtlahuaca, para que éste último sea integrado en el consejo municipal.
“Este bloqueo que mantienen en el tramo carretero hacia San Pedro Tulixtlahuaca, corresponde a una presión para que el Congreso de Oaxaca dictamine la aprobación del Consejo Municipal; ya no esta en cancha del Ejecutivo y de sus órganos como es la Segego”, apuntó.
El funcionario estatal señaló que se ha buscado el dialogo con los pobladores para que se permita el tránsito de los pobladores de la comunidad de Tulixtlahuaca, sin embargo, dijo que existe una cerrazón por parte de la población. “La población esta tan molesta que no se ha podido dar un acercamiento, todo ha sido vía telefónica”.
COMMENTS