PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Ante la rápida diseminación de la plaga del gusano barrenador de ganado en el sureste mexicano y luego de haberse confirmado el primer caso en Oaxaca, las autoridades estatales anunciaron que reforzaran los puntos de inspección y verificación zoosanitaria en las fronteras de la entidad oaxaqueña.
En entrevista, Víctor López Leyva, titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER) admitió que no descartan que dicha plaga alcance las regiones con actividad ganadera, por lo que se realiza una jornada de capacitación a productores.
“Ahora con los efectos del cambio climático y todo esto, es muy probable que podamos tener potencialmente presencia de gusano barrenador, entonces estamos capacitando, estamos platicando con todos los ganaderos, con los médicos veterinarios, con todos los técnicos que tienen que ver con el sector pecuario para prevenir”, indicó.
El funcionario estatal señaló que para hacer frente a la plaga del gusano barrenador de ganado se fortalecerán los puntos de inspección y verificación zoosanitaria en las fronteras, por lo que dijo, se firmará un convenio de mayor colaboración entre los gobernadores de los estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
Asimismo, mencionó que ya se pusieron en operación diversos puntos itinerantes en las diversas rutas donde transita el ganado.

El titular de la SEFADER indicó que ante la presencia de gusano barrenador en el sureste mexicano no ha dejado afectaciones en económicas al sector pecuario de la entidad.
“Por el momento no hay (afectaciones económicas), y yo espero que no haya… Oaxaca no exportamos directamente, pero si mandamos miles de cabezas de becerros y de toros de media ceba a los estados del centro y norte del país”.
COMMENTS