fbpx

Solo 40 municipios de Oaxaca cuentan con su Atlas Municipal de Riesgo

HomeOaxaca

Solo 40 municipios de Oaxaca cuentan con su Atlas Municipal de Riesgo

OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca.- A fin de reducir riesgos de desastres a través de políticas de desarrollo sustentables y sostenibles en los municipios que integran las ocho regiones del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhorta a las autoridades municipales a integrar su Atlas Municipal de Riesgo.

De acuerdo con el Artículo 47, inciso 4 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, el Consejo Municipal de Protección Civil de cada ayuntamiento es el responsable de elaborar y actualizar el sistema que integra información sobre fenómenos perturbadores a los que está expuesta una comunidad y su entorno.

La dependencia anunció que a la fecha se cuenta con 40 Atlas Municipales de Riesgos elaborados por los mismos ayuntamientos, y se trabaja en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar para que el próximo año sean 100 más.

Algunos de los fenómenos que integran el Atlas son los geológicos: sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, inestabilidad de laderas y hundimientos; así como los hidrometeorológicos que se conforman por ciclones tropicales, lluvias extremas, inundaciones, tormentas de nieve y granizo.

De la misma manera, los químico-tecnológicos que comprenden los incendios, explosiones, fugas tóxicas, radiaciones y derrames; los sanitarios-ecológicos como las epidemias, plagas, contaminación del aire, agua y suelo; y los socio-organizativos que van desde los accidentes de tránsito, hasta la suspensión de servicios vitales, concentraciones o movimientos masivos de la población.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0