Se registra brote del virus Coxsackie en San Juan Bautista Lo de Soto

HomeRegionesCosta

Se registra brote del virus Coxsackie en San Juan Bautista Lo de Soto

PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Por la posible distribución de agua potable contaminada, al menos 60 personas –entre adultos y niños–, presentan brote de infección grave en la piel en el municipio afromexicano de San Juan Bautista Lo de Soto, en la región de la Costa de Oaxaca.

A pesar de la epidemia que se vive en el municipio, pobladores y familiares de los pacientes denunciaron la falta de atención por parte de la autoridad municipal.

Los pobladores denunciaron que debido a que el Ayuntamiento local que preside Edil Leyva Carmona no culminó los trabajos de la obra del sistema de agua potable, el agua entubada llega sucia y sin ningún tratamiento a sus hogares.

Dijeron que el sistema de agua potable no tiene sistema de filtración, por lo que no descartan que el padecimiento en sus familiares se deba a la contaminación del agua el cual se extrae del caudal del río de la comunidad.

Los pobladores, relataron que ante las molestias presentadas han acudido al Centro de Salud de la población, en donde el médico les ha informado que presentan el virus de “Coxsackie” y solo les han recetado paracetamol y loratadina, así como tomar un baño con “agua de garrafón”.

Ante la falta de atención de la autoridad municipal, los pobladores lanzaron un llamado a las autoridades federales y estatales para que atienda el problema de salud pública que se vive en San Juan Bautista Lo de Soto.

“Que no se olviden de la población afromexicana de la Costa de Oaxaca y manden a los médicos para que nos atiendan”, aseveraron.

¿Qué es la enfermedad por virus de Coxsackie?

También llamada enfermedad de boca mano pie, se manifiesta con salpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia.

Es muy común en las estaciones de verano y otoño, afectando sobre todo a bebés y niños.

El virus está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas. Se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, contacto con objetos contaminados, como juguetes, cubiertos, etc.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0