fbpx

Aperturan comedor de la niñez afromexicana

HomeCostaRegiones

Aperturan comedor de la niñez afromexicana

PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Un total de 120 estudiantes de nivel primaria y secundaria de la comunidad de San Francisco El Maguey, perteneciente al municipio de Santiago Llano Grande, reciben de manera gratuita -desde la primer quincena de abril- su desayuno y comida a través del comedor escolar de la niñez afromexicana.

Lo anterior lo informó Hebert Néstor Ruiz López, jefe del Centro Coordinador del Pueblo Afromexicano dependiente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), quien señaló que se trata del primer comedor escolar con atención a la etnia afrodescendiente.

El funcionario federal señaló que con la apertura de este comedor, en la región de la Costa se tiene ya la instalación de cada una de las modalidades de comedores correspondientes al Programa de Apoyo a la Educación Indigena.

Detalló que el comedor de la niñez instalado en San Francisco El Maguey brinda atención a 120 niños, el comedor del estudiante ubicado en Santiago Tapextla con 110 beneficiarios y el comedor universitario en Pinotepa Nacional con 200 jóvenes beneficiarios.

Ruiz López, dijo que en el caso de la recién apertura del comedor escolar de la niñez, ahí se brindan alimentos calientes a los menores “a diferencia de las cocinas comunitarias, aquí se le brinda la atención con comida caliente, como comemos en casa”.

“Normalmente, en estos comedores que tenemos en la zona afromexicana son cocineros tradicionales, aquellos cocineros que en las mayordomías, en las fiestas son los que cocinan, esas son las personas que también nos cocinan en nuestros comedores”, señaló.

Mencionó que el funcionamiento del comedor está a cargo de un comité de apoyo, el cual fue electo por la asamblea comunitaria y en el cual están integrados padres de familia y tutores de los beneficiarios, “son los encargados de todo lo operativo, el tema de las compras, de las comprobaciones”.

Agregó que también se tiene un comité de contraloría, el cual se encarga de supervisar y vigilar que realmente las cosas se estén realizando de manera adecuada, “que halla un servicio óptimo y con pertinencia cultural”.

Finalmente, dijo que la dependencia a su cargo tiene varias solicitudes de este tipo de proyectos, las cuales están siendo revisadas.

“Estamos dandole seguimiento, esperemos que se puedan abrir más comedores, sabemos que las necesidades en el pueblo afromexicano llevan más de 500 años de olvido”, aseveró.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0